Una vez abierto nuestro jamón ibérico

Fíjate en el color de la grasa.

La grasa debe deshacerse al recibir calor, eso nos indicará que su calidad es excelente.

El jamón debe tener infiltraciones de grasa.

Debido a la alimentación del cerdo, muchas veces alimentado de hierbas y bellotas.

Si el cerdo se ha criado en libertad y ha hecho ejercicio para buscar comida, es un factor destacable en la grasa del jamón, puesto que significa que ha tenido la libertad suficiente para correr y hacer deporte, y eso en el sabor se nota.

Puntitos blancos que parecen de sal.

Si no aparecen, no os preocupéis, no está defectuoso, seguramente sea un jamón con un sabor espectacular.

Fíjate al cortar las lonchas, si tienen la consistencia justa para que no se rompan al hacer un corte fino, tendrás unas lonchas perfectas, sino es así, es un posible signo de falta de curación.

Analiza bien el próximo que vayas a probar y aconseja a tus amigos para que también degusten un buen jamón, gracias a los consejos que te hemos dado.

Últimas publicaciones

Cómo reconocer un jamón falsificado: Consejos para identificar la calidad ibérica

Descubre cómo puedes identificar si un jamón es ibérico de bellota o está falsificado para disfrutar siempre del mejor producto

Noticias
80 views

La importancia de la trazabilidad en los productos ibéricos ¡Guía completa!

La trazabilidad es clave para garantizar la calidad y autenticidad de los productos ibéricos. Haz clic y explora su recorrido completo

Noticias
576 views

Los mejores destinos para hacer rutas del jamón en España

¿Quieres saber cuáles son los mejores destinos a la hora de hacer una ruta del jamón en España? En este artículo podrás conocer algunos de los más icónicos como Jabugo o Guijuelo. 

Noticias
1329 views