¿Tu receta incluye jamón, pero no sabes qué tipo de jamón utilizar?

El jamón se incluye en las recetas de cocina en múltiples formatos, te contamos cuál es tu mejor opción en función de la receta que vayas a realizar.

No es lo mismo el jamón en un cocido que el jamón en unas croquetas. ¿Caldo con jamón ibérico? ¿Croquetas con hueso de jamón? Parece absurdo ¿verdad?

El jamón es un excelente ingrediente de la gastronomía española que puede ser incluido en infinidad de recetas. Sus diferentes partes, su tiempo de curación, la forma de cocinar, todo ello hace que pueda estar presente en una amplia gama de platos exquisitos. 

A continuación, te contamos algunas de sus aplicaciones y dónde puedes emplear según qué partes del jamón.

Partes del jamón para cocinar

En la cocina podemos aprovechar el jamón entero: la grasa, la carne o el hueso. Además, en la propia carne encontramos matices que nos pueden aportar un toque especial en nuestros cocinados. 

Grasa del jamón

A la hora de introducir la grasa en recetas de cocina siempre nos vamos a guisos tradicionales donde aporta más fuerza y sabor a los platos. Podemos darle una vuelta de tuerca y encontrar otros usos más originales: grasa de jamón como aceite para cocinar, aportando un sabor único a nuestro plato.

Carne del jamón

La parte principal del jamón para cocinar, podrá encontrarse en infinidad de recetas. Desde las más tradicionales como unos huevos fritos con jamón, unas ricas croquetas o unos guisantes con jamón a recetas de vanguardia, incluido en innovadoras elaboraciones o incluso postres.

Hueso del jamón

Un clásico para dar sabor a los caldos de todos los hogares. El hueso de jamón en la cocina aporta un sabor único referente de la gastronomía española. El caldo puede usarse para un cocido o guiso tradicional como para elaborar infinidad de platos: arroces, cremas o cualquier plato que alcance nuestra imaginación. 

Jamón para cocinar según su curación

Cuando hablamos de jamón, inmediatamente nos imaginamos una paleta de jamón curado. Pero además de esto, no debemos olvidar que la pata de cerdo nos permite otros muchos usos. 

Pata de cerdo sin curar

Un rico jamón asado al horno en su jugo, jamón cocido, manitas de cerdo o un filete de jamón son recetas que se pueden elaborar directamente con la pieza de jamón sin curar. 

Jamón de bodega

La curación de este jamón es menor que el jamón de reserva, por lo que es ideal para cocinados en los que se quiera aportar sabor, pero no ser el protagonista. Un trozo de jamón en un guiso, unos guisantes con jamón o un cachopo con jamón y queso. 

Jamón gran reserva

Cocinar con un jamón gran reserva es un sacrilegio para la mayoría de los mortales. Pero, en la actualidad, en la cocina todo vale. Grandes chefs elaboran sus recetas innovadoras, haciendo del jamón gran reserva el protagonista de sus platos. Personalmente unas croquetas con jamón gran reserva no las rechazaría. 

Postres con jamón

Si eres un atrevido, y has llegado aquí buscando marcha, vamos a jugar con los sabores. La manteca de cerdo es comúnmente usada en postres, no tengas miedo de incluirla en otros formatos.  En primer lugar, recomendamos la parte de la maza (la zona principal donde se concentra mayor cantidad de carne) es la zona más suave y “dulce” del jamón. Si, por el contrario, quieres altos contrastes, un jamón ibérico más salado y sabroso puede sorprender en tu cocinado. 

Jamón y chocolate son una mezcla perfecta y explosiva. El contraste del chocolate dulce y el jamón salado es una delicia para el paladar. Jamón caramelizado como virutas en cualquier postre. Espuma de jamón dulce para acompañar o aceite de la grasa de jamón para bizcochos

Todos los tipos de jamón son aptos para cocinar, visualiza tu receta y elige el jamón adecuado para cada elaboración. 

Es evidente que las recetas ganarán en sabor y calidad si utilizas buenos productos, así que no dudes en visitar nuestra página web y contactarnos para cualquier duda o consulta.

Últimas publicaciones

Qué es el lomo ibérico

¿Aún no sabes qué es el lomo ibérico? En este artículo te contamos su origen, el proceso de elaboración y por qué es un tesoro dentro de la gastronomía española. 

Noticias
197 views

Beneficios del aceite de oliva y el jamón para la salud

Si quieres descubrir cómo el aceite de oliva y el jamón aportan beneficios a tu salud y bienestar, lee el siguiente artículo

Noticias
1062 views

¿Qué es el jamón fuera de norma? ¿Merece la pena comprarlo?

¿Aún no conoces el jamón fuera de norma? En este artículo te explicamos qué es, sus diferencias con el jamón ibérico y si merece la pena comprarlo. 

Noticias
2379 views