Todos nos hemos preguntado alguna vez si una pieza más pesada significa mayor calidad o más cantidad de grasa. Además, la normativa establece unos pesos mínimos para estas piezas. Por eso, en esta entrada intentaremos aclarar las dudas sobre el peso medio del jamón y las paletas ibéricas.

Es evidente que no todas las piezas pesan lo mismo, ya que existen diferencias entre el jamón y la paleta y cada uno está regulado por la normativa pertinente. 

¿Cuánto debe pesar un jamón ibérico?

La normativa del jamón que dictamina las características que debe cumplir un jamón para considerarse ibérico establece que la pieza debe pesar al menos 5,75 Kg si se considera 100% ibérico. Si la raza es ibérica al 75% el peso se eleva hasta los 7Kg como mínimo, el peso para los jamones ibéricos 50% es el mismo que los anteriores.

Estos pesos están establecidos para el jamón una vez etiquetado, cuando salen de la instalación hasta el vendedor o el consumidor. 

¿Cuánto debe pesar una paleta ibérica?

En el caso de la paleta ibérica también se establece una normativa de pesos que deben cumplir para poder ser etiquetadas bajo la normativa del ibérico.

Para las paletas 100% ibéricas se establece un peso igual o mayor que 3,7 Kg. Si la paleta es de 75%, su peso deberá ser igual o superior a 4Kg. Y en el caso de las paletas al 50%, se establece lo mismo que las anteriores.

Al igual que con los pesos de los jamones, estos están establecidos para la paleta una vez etiquetada y lista para su venta y consumo.

pata de jamón ibérico

¿Por qué es importante comprobar el peso del jamón?

La normativa del jamón se estableció precisamente para garantizar la calidad y la denominación que tenga en cada caso. Por ello, fijarnos en el peso de una pata o paleta de jamón es importante para saber si se encuentra dentro de lo establecido por la normativa y así saber si cumple con los requisitos para ser etiquetado como ibérico.

Para saber cuál es el peso de una pieza debemos fijarnos, como norma general, en la etiqueta.

Al final, el tamaño de una pieza de jamón suele influir en su calidad, aunque no es el único factor que debemos tener en cuenta, sí que debemos darle importancia.

El tamaño de jamón perfecto para cada casa

Si tienes dudas sobre el tamaño del jamón a la hora de escoger para consumirlo en tu casa, tendrás que tener en cuenta, por un lado, el número de personas que vayáis a consumirlo y, por otro lado, la frecuencia con la que se va a comer. Lo normal para una familia pequeña es que se opte por jamones de 8Kg de media. Debemos de tener en cuenta que cuando un jamón se corta a cuchillo, se está aprovechando aproximadamente el 50% de la pieza, por lo que estaríamos consumiendo realmente 4Kg de jamón.

 

Algo que está claro es que porque el jamón tenga un tamaño mayor no garantiza que sea mejor. La elaboración de jamones no responde a unos estándares fijos que te indiquen que a mayor peso mayor calidad. Lo único que exige la normativa con respecto al peso es cuando hablamos de raza ibérica y en la pureza del cerdo en cuanto a procedencia.

Ahora que ya eres un experto en pesos del jamón y sabes cuál es el ideal para el consumo en tu casa, solamente tienes que asegurarte que la pieza es de calidad. Échale un vistazo a nuestra página web y si tienes cualquier duda, contáctanos

Últimas publicaciones

Qué es el lomo ibérico

¿Aún no sabes qué es el lomo ibérico? En este artículo te contamos su origen, el proceso de elaboración y por qué es un tesoro dentro de la gastronomía española. 

Noticias
203 views

Beneficios del aceite de oliva y el jamón para la salud

Si quieres descubrir cómo el aceite de oliva y el jamón aportan beneficios a tu salud y bienestar, lee el siguiente artículo

Noticias
1068 views

¿Qué es el jamón fuera de norma? ¿Merece la pena comprarlo?

¿Aún no conoces el jamón fuera de norma? En este artículo te explicamos qué es, sus diferencias con el jamón ibérico y si merece la pena comprarlo. 

Noticias
2385 views