El limón serrano

Siempre que se nos habla de ensalada, se nos vienen a la cabeza las hortalizas tradicionales. Sin embargo, hoy se puede hacer prácticamente una ensalada con cualquier producto.

Hoy, desde Ibéricos Brisa, os traemos una receta un poco atípica pero muy sabrosa y sorprendente que está hecha a base de cítricos, carne y huevo

¿De dónde viene el limón serrano?

El limón serrano es una ensalada templada que cuenta con un origen sefardí en una época en la que se mezclan la cultura cristiana, musulmana y judía. Hoy ha sobrevivido en zonas muy concretas de España -dentro de la comarca de Salamanca-. 

En estos pueblos, los judíos conversos se refugiaban de la persecución a la que estaban siendo sometidos, por lo que a esta típica ensalada que consistía en naranja y limón picados, añadían carne de cerdo como muestra de renuncia a su anterior religión. 

Nos preguntamos por qué se utilizan los cítricos en esta receta cuando en típica de la comarca de Salamanca y más concretamente de las zonas de la Sierra de Francia y Béjar y no es una zona donde el cultivo de este tipo de frutas sea propicio. Resulta que, en la zona sur de la provincia, en la Sierra de Francia y alrededores, existen zonas de microclima que permiten este cultivo -veranos calurosos e inviernos suaves-.  

Esta ensalada tiene múltiples versiones al tratarse de una receta tan particular y se solía cocinar en invierno, por ser la época en la que había cítricos. Para muchos, es el desayuno típico de un Jueves Santo

Ingredientes

La siguiente receta está recomendada para 2 personas:

  • 2 huevos
  • 1 naranja
  • 1 limón pequeño
  • 2 dientes de ajo
  • 6 lonchas de jamón ibérico Brisa
  • 60gr. de chorizo dulce Brisa
  • 4 cucharadas soperas de vino tinto
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal al gusto

Elaboración

Primeramente, pelamos tanto el limón como la naranja, dejándolos sin la parte blanca. Por otro lado, picamos el ajo y lo ponemos en un bol con aceite para que este se aromatice. Además, se fríe ligeramente el chorizo.

Para emplatar: colocamos el limón troceado en gajos y, sobre él, la naranja, también troceada en gajos y una capa del aceite aromatizado con el ajo que hemos preparado anteriormente. Encima de esto, colocamos una capa de rodajas del chorizo frito y los huevos (cocidos o fritos, al gusto del consumidor). Finalmente, cubrimos con el jamón por encima y estará lista para comer. 

 

Como habrás visto, es tremendamente fácil de preparar y resulta una explosión de sabores en la boca causado por el contraste entre los cítricos de la fruta y el sabor de la carne. Te animamos a que lo prepares, siempre con productos de gran calidad ya que así sabrá mejor. Si quieres aprender más recetas y conocer más información, puedes acceder a nuestra página web y contactarnos

Últimas publicaciones

Qué es el lomo ibérico

¿Aún no sabes qué es el lomo ibérico? En este artículo te contamos su origen, el proceso de elaboración y por qué es un tesoro dentro de la gastronomía española. 

Noticias
197 views

Beneficios del aceite de oliva y el jamón para la salud

Si quieres descubrir cómo el aceite de oliva y el jamón aportan beneficios a tu salud y bienestar, lee el siguiente artículo

Noticias
1062 views

¿Qué es el jamón fuera de norma? ¿Merece la pena comprarlo?

¿Aún no conoces el jamón fuera de norma? En este artículo te explicamos qué es, sus diferencias con el jamón ibérico y si merece la pena comprarlo. 

Noticias
2379 views